Conoce la Comunidad Valenciana
Son muchos los factores que convierten a la Comunidad Valenciana en una de las regiones más atractivas, no solo en España, sino también en toda Europa. Además de ser un espacio idóneo para visitar o residir, también lo es para trabajar y desarrollar proyectos innovadores.

Ubicación y clima
Una de las características principales que sitúan a la Comunidad Valenciana como la candidata perfecta para el desarrollo de la economía digital y tecnológica, es su ubicación. La Comunitat brinda una oportunidad perfecta para las empresas la consideren, ya que es un punto estratégico del territorio español y de la Unión Europea. Es el enclave ideal para poder expandir su actividad económica, no solo en el arco sur Mediterráneo y resto de países de Europa, sino también como plataforma de entrada al mercado hispanohablante.
El entorno físico juega un papel fundamental en su elevada calidad de vida. La Comunidad Valenciana disfruta de un clima muy agradable a lo largo de todo el año, con una temperatura media de 18ºC. La región cuenta con más de 300 días soleados e inviernos muy suaves, gracias a la acción del Mar Mediterráneo. Su gastronomía, basada en la mundialmente famosa Dieta Mediterránea, incluye una amplia variedad de productos naturales. La Comunidad Valenciana destaca frente a otras regiones de España por sus arroces, productos de la huerta y pescados y marisco de bahía.
Economía
En la Comunidad Valenciana se ubican 12 universidades, cunas de talento en las que se forman los mejores profesionales de un amplio rango de especialidades. Los campus universitarios comparten espacio con escuelas de negocios y centros de formación, y con startups y empresas consolidadas, formando un ecosistema de talento estable que favorece las inversiones y el desarrollo de la tecnología. Por otro lado, el sistema de Educación Infantil y Secundaria de la Comunidad Valenciana está formado por más de 30 colegios internacionales.
El tejido industrial valenciano destaca por la gran diversificación sectorial de sus empresas, con una economía abierta y una clara orientación a los mercados internacionales.
Alicante es la 4ª provincia española en PIB, con más de un 20% de población de procedencia internacional. La ciudad de Alicante es, además, sede europea de la EUIPO, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.


TRANSPORTE
La Comunidad Valenciana es un región perfectamente conectada con el resto de España y la Unión Europea. Las conexiones desde y hacia la región ofrecen múltiples combinaciones de transporte, un factor muy positivo para la instalación de empresas y el crecimiento de los negocios. Accesible a través de tierra, mar y aire, la Comunitat presta una gran facilidad de desplazamiento, tanto de personas como de mercancías.
El Aeropuerto de Alicante-Elche ocupa uno de los primeros puestos en el ranking de aeropuertos nacionales y europeos, por su calidad y sus conexiones nacionales e internacionales. Alberga más de 40 aerolíneas, con 124 conexiones directas. El tráfico ferroviario es otro de los puntos fuertes de la región, disponiendo de trenes de Alta Velocidad que conectan Alicante y Valencia con la capital de España, Madrid, y las principales ciudades españolas.