Iniciativas
¿Qué son las iniciativas de Distrito Digital?
Las iniciativas de Distrito Digital tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de proyectos de innovación abierta en tres sectores de especial importancia en la Comunitat Valenciana como son la Salud, el Turismo y el Cambio Climático, impulsando la atracción de empresas y proyectos de todo el mundo al Distrito Digital, y ofreciendo nuevas oportunidades a empresas del hub tecnológico y del conjunto de la Comunitat Valenciana para participar en este tipo de retos internacionales.
En cada una de estas tres iniciativas se desarrollarán desafíos, talleres y un programa de innovación para atraer startups y proyectos que puedan llegar a los principales actores de los respectivos sectores, y que faciliten la transferencia eficaz de soluciones digitales desde Distrito Digital en los campos referidos.
Las verticales
Esta llamada tiene por objetivo la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas que puedan ser implementadas en el sector turístico para mejorar su operatividad y competitividad, como Smart Destination Solutions, o iniciativas tecnológicas en el ámbito de los servicios urbanos relacionadas con el turismo, tanto en el contexto de crisis por la pandemia del coronavirus como en condiciones de normalidad.
En este campo, las soluciones tecnológicas deberán abordar retos para la digitalización de la gestión sanitaria, la mejora de la eficiencia y gestión de hospitales, el uso de IA y Big Data para explotación de datos de pacientes, la llamada telemedicina en aspectos como la creación de plataformas de proveedores de emergencia, la puesta en marcha de asistencia virtual en hogares, la microbiología clínica avanzada o la conexión de pacientes y control asistencial a distancia, y la medicina de precisión entre otros aspectos.
Este challenge pretende buscar soluciones tecnológicas en relación con el cambio climático, los incendios forestales, la contaminación, la sostenibilidad del mar y los ríos en cuanto a su contaminación (tanto por plásticos como por los vertidos industriales, la agricultura o el calentamiento de sus aguas), así como para la concienciación ciudadana.
La aplicación de estas nuevas herramientas tecnológicas ayudará a predecir y prevenir a tiempo real desastres naturales, y mejorar la gestión de las catástrofes, en aspectos como las comunicaciones, la logística y el salvamento, entre otros.